

El autoconsumo para comunidades de vecinos implica la instalación de sistemas de generación de energía renovable para abastecer las necesidades energéticas compartidas de un edificio o complejo de viviendas. Los beneficios incluyen la reducción de los costos de energía compartidos, la posibilidad de vender excedentes de energía a la red y una menor dependencia de fuentes de energía convencionales. La implementación exitosa requiere una planificación y gestión cuidadosa, así como la consideración de la regulación local y acuerdos entre los propietarios de las viviendas. El autoconsumo en comunidades de vecinos fomenta la sostenibilidad y la eficiencia energética compartida.











de la Instalación


Optimiza el autoconsumo en comunidades de vecinos maximizando la participación colectiva, implementando sistemas centralizados eficientes y almacenamiento compartido. Educa a los vecinos, negocia contratos energéticos colectivos y aprovecha incentivos. La gestión transparente y la comunicación abierta fortalecen la colaboración, asegurando beneficios sostenibles y equitativos.
Al implementar estas estrategias, una comunidad de vecinos puede aprovechar al máximo los beneficios del autoconsumo, promoviendo la sostenibilidad y la colaboración.
Todas nuestras propuestas se basan en un análisis riguroso de los datos disponibles para asegurarnos de dimensionar el panel solar para maximizar el retorno de la inversión.
MORILLO GGA SL
✅ Nº PANELES: 10 paneles fotovoltaicos
✅ POTENCIA PICO: 16.56 kWp
✅ INVERSOR: 15 kW
✅ ESTRUCTURA: INCLINADA
✅ EQUIVALE A PLANTAR 4 ARBOLES
MORILLO GGA SL se está ahorrando alrededor de 2.280 € al año con E-ligent Asesores
MORILLO GGA SL ¿Estás preparado para apostar por la eficiencia energética?